LILIANA DESPUES DE LA CLASE BAILANDO CON SUS ALUMNOS
COMO ES LA COSTUMBRE LILIANA FINALIZADA LA CLASE PROPONE A SUS ALUMNOS BAILAR LIBREMENTE , EN LA MILONGA "A PURO TANGO"
CLASES
En un ambiente cálido y confortable Liliana Valenzuela desarrolla la formación de nuevos bailarines no solo en el aspecto técnico, sino en el ético profesional y humano.
Su larga trayectoria, su don de gente y sus profundos conocimientos la hacen merecedora del afecto y reconocimiento de sus alumnos. El tango posee la inocencia, la sensualidad y la vitalidad de un juego creador y desde su didáctica Liliana Valenzuela lleva un mensaje a jóvenes y adultos, regresar a las fuentes que dieron vida a esta pasión, por esto a través de los años ha sido y es modelo de jóvenes y adultos que abrazan el mundo mágico del tango.
OBJETIVOS
• Lograr que el TANGO y nuestras DANZAS FOLKLÓRICAS, con su música, sus ritmos y su interpretación sean elementos que unifiquen cultura con educación, donde la valoración de la identidad se nutra de la expresión artística con un lenguaje corporal. Que sea un factor de calidad que permita descubrir el placer de bailar por el placer mismo.
• Lograr el abrazo firme. la marca clara y el caminar elegante y a ritmo.
• Desarrollar clases en un ambiente de camaradería y buena predisposición.
• Estimular la integración y la capacidad de aprender y producir respetando los tiempos internos de cada alumno.
• Desarrollar la creación e interpretación estimulando la integración y la capacidad de producir.
NIVELES
• Principiantes
• Medios
• Avanzados
ESTILOS
• Salón
• Milonguero
• Fantasía
SEMINARIOS ESPECÍFICOS
Técnica para el hombre y la mujer. Equilibrio. Postura .
CLASES ESPECIALES PARA EXTRANJEROS
Su método pedagógico y experiencia permiten que Liliana Valenzuela pueda en 5 clases lograr que sus alumnos extranjeros palpiten nuestro tango, con seguridad, disfrutando el correcto abrazo, una buena posición, un caminar elegante a compás. Introduciéndolos y acompañándolos a experimentar vivenciar de su mano el ingreso a la pista de baile conociendo los códigos de la milonga.
OTRAS CLASES GRUPALES
Cupos limitados.
Amplia grilla horaria.
CLASES INDIVIDUALES
En un ambiente cálido y confortable Liliana Valenzuela desarrolla la formación de nuevos bailarines no solo en el aspecto técnico, sino en el ético profesional y humano.
Su larga trayectoria, su don de gente y sus profundos conocimientos la hacen merecedora del afecto y reconocimiento de sus alumnos. El tango posee la inocencia, la sensualidad y la vitalidad de un juego creador y desde su didáctica Liliana Valenzuela lleva un mensaje a jóvenes y adultos, regresar a las fuentes que dieron vida a esta pasión, por esto a través de los años ha sido y es modelo de jóvenes y adultos que abrazan el mundo mágico del tango.
OBJETIVOS
• Lograr que el TANGO y nuestras DANZAS FOLKLÓRICAS, con su música, sus ritmos y su interpretación sean elementos que unifiquen cultura con educación, donde la valoración de la identidad se nutra de la expresión artística con un lenguaje corporal. Que sea un factor de calidad que permita descubrir el placer de bailar por el placer mismo.
• Lograr el abrazo firme. la marca clara y el caminar elegante y a ritmo.
• Desarrollar clases en un ambiente de camaradería y buena predisposición.
• Estimular la integración y la capacidad de aprender y producir respetando los tiempos internos de cada alumno.
• Desarrollar la creación e interpretación estimulando la integración y la capacidad de producir.
NIVELES
• Principiantes
• Medios
• Avanzados
ESTILOS
• Salón
• Milonguero
• Fantasía
SEMINARIOS ESPECÍFICOS
Técnica para el hombre y la mujer. Equilibrio. Postura .
CLASES ESPECIALES PARA EXTRANJEROS
Su método pedagógico y experiencia permiten que Liliana Valenzuela pueda en 5 clases lograr que sus alumnos extranjeros palpiten nuestro tango, con seguridad, disfrutando el correcto abrazo, una buena posición, un caminar elegante a compás. Introduciéndolos y acompañándolos a experimentar vivenciar de su mano el ingreso a la pista de baile conociendo los códigos de la milonga.
OTRAS CLASES GRUPALES
Cupos limitados.
Amplia grilla horaria.
CLASES INDIVIDUALES
Sábado 28 de Marzo - Exhibicion de Folklore -
Argentina dance masters in Hyatt Tango Shows - The Philippine Star
Hyatt Regency Manila presents the famed Argentinian dancing masters "Los Valenzuela" - Liliana Valenzuela - in a special two-night "Tango Show" at the Harana Ballroom on March 5 and 6.This renowned couple, who boast performances before royalty and dignitaries worldwide, have generated appreciation for the art of tango dancing which originated from their native Argentina.The legendary dance was immortalized by famous singer Carlos Gardel and introduced in the United States 1910. It became an instant hit and its fame spread to other countries, including the Philippines, soon after."Los Valenzuela" has trained performers for "Holiday on Ice" and conducted dance workshops in the former Soviet Union with Russian masters Valdimir Vasiliev and Katerina Maxinova.Tickets to this limited engagement at Hyarr Regency Manila are available at the food and Beverage office. Seats arranged on a first-come, first-reserved basis.The "Tango Shows" are part of Hyatt Regency Manala's "Argentina Festival". Also featured is guest chef Sergio Cordoba of Park Hyatt Buenos Aires, whose culinary specialties are available for lunch and dinner at Cafe Al Fresco from March 8 to 19.
From Rusia.
Chicos, gracias por compartir junto al grupo de alumnos la magia de la milonga, los esperamos nuevamente por estas latitudes.
Liliana & Ezequiél
Tango Summer 09
From México
Entrevista: LILIANA VALENZUELA - Nota publicada en revista PUNTO TANGO Nº 25
¿A qué edad le comenzó a gustar el tango?
Desde chica, nací en un barrio tanguero (Parque Patricios) y no había reunión en la casa de mi abuela que no se terminara con mis papas y mis tíos bailando tango.
¿A qué edad comenzó a bailar?
A los 19 años.
Cuándo comenzó a ir a las milongas, ¿Qué le gustaba?
La magia que envuelve a la milonga, descubrir los códigos, aceptar un cabeceo, y sentir con el abrazo de un milonguero seguridad y entrega.
¿A quién admiraban en esa época?
Adela La Gallega, Finito, Portalea.
¿Cuál es el primer tango que recuerda haber bailado y en qué circunstancias fue?
El primer tango que baile 9 puntos, en un ensayo del ballet de Mario Machaco. Hasta ese momento nunca se me había ocurrido bailar tango.
¿Hay algo que defina su estilo?
¿Hay algo que defina su estilo?
Es muy difícil definirme, me atrevo a decirte que soy yo, fiel a mis sentimientos, a la emoción que me produce el tango, para la gente soy elegante y expresiva.
¿Cuándo surgió la idea de comenzar a dar clases?
A partir de mis viajes al exterior, luego de las presentaciones en los teatros la gente se acercaba y me pedían que le diera clases. Y desde 1995 en el Salón Canning por invitación de Adela y Darío.
¿Dónde dio su primera clase?
En Tokio Japón.
¿Tiene algún recuerdo de ese momento?
Sí, fue muy divertido por que recién habíamos arribado a Tokio y nuestro empresario Rokuso Kan que no hablaba castellano nos escribió en un papel un horario, llegado ese momento nos llevaron a una asociación de tango, y ante nuestra sorpresa al llegar, nos estaba esperando un grupo numeroso de personas para recibir nuestra clase. Hablo en plural por que en esa época trabajaba con Jorge Valenzuela.
¿Cuál es el error más común entre los alumnos?
En general les cuesta entender la importancia de trabajar la técnica en el tango. Muchas veces solo buscan pasos y cuanto mas complicados mejor, sin darle importancia al buen abrazo, al caminar elegantemente y al compás. Estar pendiente de lo que hace el otro sin buscar su propia superación, o echarle la culpa al otro de sus propios errores.
¿Tiene alguna técnica especial para enseñar a bailar?
Cada clase es única e irrepetible. Fundamentalmente busco que se desarrollen en un clima de franca camaradería, estimulando la integración y la capacidad de aprender y producir respetando los tiempos internos de cada alumno.
¿Qué rescata de las giras?
El inmenso placer de sentirme embajadora de nuestro tango. Los nuevos amigos, la riqueza de intercambio cultural.
¿Qué opinión tiene de tango electrónico?
Puedo escucharlo, puedo bailarlo. Pero no en demasía. Uno o dos temas, después necesito un Pugliese, un Troilo, un Calo.
Personalmente, ¿qué tipo de tango le interesa?
El tango de salón.
Un bailarín/a preferido/a (solo uno/a):
Miguel Angel Zotto, Milena Plebs.
Un maestro/a de tango:
Antonio Todaro, Pepito Avellaneda.
Lo mejor del tango:
La unión de soledades, la conexión que nace a través del abrazo de dos personas que tal vez no se conozcan.
Lo peor del tango:
Los seudos profesores que sacan a bailar a una mujer y durante toda la tanda menosprecian su baile, las tironean, las ridiculizan haciéndoles hacer movimientos bruscos, tratando de venderles sus clases. La soberbia.
Un intérprete:
Beron – Castillo.
Una orquesta:
Pugliese – Caló.
Un lugar donde ir a bailar:
La milonga A Puro Tango en el Salón Canning.
Un tango para escuchar y bailar:
4 compases
Suscribirse a:
Entradas (Atom)